El sistema de Cita Previa en España ha experimentado una notable evolución desde sus inicios hasta convertirse en la herramienta digital que conocemos hoy. En sus comienzos, a finales de los años 90, la gestión de citas médicas se realizaba exclusivamente de forma presencial o telefónica, lo que suponía largas esperas y dificultades para muchos pacientes.
Con la llegada del nuevo milenio y la revolución digital, las diferentes comunidades autónomas comenzaron a implementar gradualmente sistemas informáticos para la gestión de citas. Cataluña y Madrid fueron pioneras en este sentido, ofreciendo las primeras plataformas web para solicitar cita médica alrededor del año 2005.
El verdadero salto cualitativo se produjo entre 2010 y 2015, período en el que todas las comunidades autónomas desarrollaron sus propios portales web y aplicaciones móviles. Esta digitalización permitió descentralizar el proceso y reducir significativamente las colas en los centros de salud y las esperas telefónicas.
La pandemia de COVID-19 en 2020 supuso un impulso definitivo a estos sistemas, al convertirse en la vía preferente y más segura para solicitar atención sanitaria. Se reforzaron las infraestructuras digitales y se ampliaron las funcionalidades de los sistemas existentes, permitiendo no solo la solicitud de citas sino también la realización de consultas telemáticas.
1990-2000
Sistema de citas telefónico y presencial. Primeras pruebas de digitalización.
2000-2010
Implementación de los primeros portales web en algunas comunidades autónomas.
2010-2020
Desarrollo de aplicaciones móviles y ampliación de servicios digitales.
2020-Actualidad
Consolidación e integración de sistemas tras la pandemia de COVID-19.